Reconstruyendo el muro de la Puerta del Sol
La Puerta del Sol en Tiwanaku
Cuando habio editado en Youtube una explicacion sobre el funcionamento del Calendario Tiwanaku, alguin escribió en el comentario que no fue 3 lineas de 5 chasquis cada lado pero 3 lineas de 8 chasquis, ademas escribió que yo habia falsificado en mi animacion la linea de debajo para mostrar 11 iconos cuando en realidid habia mas que 11. Ha sido necesario explicar que en la realidad habia 3 lineas de 5 chasquis cado lado y las 3 de sobre que parecia dar un total de 8, partenecian a una continuacion del designo en el muro al lado, hoy desaparecido. La Puerta del Sol hoy dia no esta en su sitio original y originalmente fue una parte de un muro rodeando la Kalasasaya. En la actualida, si, existe 11 iconos en la linea de debajo, el friso: hay 11 iconos, 40 cabezas de condores y 2 trompeteros, uno por cado lado para dar el señal cuando el sol hace falta volver en direccion opuesto en los solsticios.
Dibujo de H.S. Bellamy que muestro el friso calendario,
podemos contar muy facilmente los 11 iconos en el friso.
Arriba, dibujo del friso calendario,
mostrando los trompeteros y los solsticios.
Los 11 iconos dividen el año en 20 partes cuando el sol se mueve en el horizonte.
El calendario actual no es la Puerta del Sol, pero el muro a la izquierda que originalmente contenia 11 pilastres.
La posicion original para observar los puestos del sol marcada por una piedra.
Segun Posnansky este es donde fue ubicado originalmente la Puerta del Sol.
Posicion original de la Puerta del Sol segun Posnansky.
Posicion original para observar los puestos del sol desde la Puerta del Sol.
Segun Posnansky, este es donde la Puerta del Sol fue ubicado originalmente.
Como parecia la Kalasasaya segun Stubel.
Las figuras chasqui sobre la Puerta del Sol.
Se puede ver las 3 lineas de 5 chasquis con en la extension otro 3 chasquis.
Los 3 chasquis de sobra partenecian a una extension del diseño en el muro original.
Podemos notar de que los 3 chasquis adicionales son mirando en lo mismo direccion como los 5 chasquis interiores..
Las figuras chasqui en la Puerta del Sol.
Las 3 lineas de 5 chasquis hacen un total de 30 chasquis representando 30 años solares
Al fin de ese timepo ha sido necesario añadir un mes a los calendario lunares.
Ese tiempo fue medio de un "siglo grand" de los Musica en Columbia.
Ahora podemos empecer reconstruir el muro, tomando cuidad de que los chasquis adicionales son mirando direccion correcto.
Encontramos de que el numero de chasquis en la linea no son ni 5 ni 8, pero 10.
Haciendo un total de 60 chasquis que representaba 60 años solares.
Y fue conocido como el "siglo grand" segun el calendario Muisca de Columbia.
Continuar el muro muestra el diseño original.
Contando en medio siglos de 30 años cuando hace falta añadir los meses adicionales
O siglos de 60 años depende de su punto de vista.
Una cosa tan ingenio porque cada "siglo" de 60 años solar corespondia a un epoca de 20 x 3 contando del calendario lunar.
El muro completo cubrio un epoca de 360 años solares,
ideal para un calendario basado en 360 dias por año.
J.M. Allen
September 2019
See also
Tiwanaku calendar page